Industria

ClaroVTR anuncia que invertirá US$ 400 millones y buscará fortalecer la infraestructura

Unos US$150 millones se utilizarán en la construcción de mil nuevos sitios móviles y US$45 millones para robustecer la red de cable coaxial de la compañía.

Por: Magdalena Espinosa | Publicado: Miércoles 14 de junio de 2023 a las 14:42 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Después de conocerse el respaldo de sus accionistas, ClaroVTR anunció vía comunicado que invertirá US$400 millones con el objetivo de fortalecer la infraestructura fija y móvil.

En desglose, la compañía destinará US$45 millones para ampliar las capacidades y redundancia a nodos críticos (infraestructura de respaldo) de sus redes HFC -cable coaxial-, para enfrentar de mejor manera los cortes de redes de fibra óptica por vandalismo y otros.

"Este plan se encuentra en plena ejecución y ya se observan mejoras importantes en la calidad del servicio, así como de resiliencia de la red.  El plan contempla el reforzamiento de los nodos de comunas como La Cisterna, San Miguel, El Bosque, Santiago, Maipú, La Florida, Viña del Mar, Reñaca, Rancagua y Machalí, entre otras, para que los usuarios no sufran degradación del servicio ante cortes intencionales", expresó la empresa. 

En paralelo, ClaroVTR dijo que sigue avanzando en la migración de tecnología, lo que permitirá pasar una parte importante de la operación sobre coaxial a fibra óptica.

A nivel de infraestructura móvil, ClaroVTR invertirá más de US$150 millones con el fin de mejorar cobertura y calidad de sus servicios móviles, plan que contempla la construcción de 1.000 sitios nuevos.

Conexiones 

En un balance de los primeros tres meses, ClaroVTR dijo que logró reducir el número de desconexiones en servicios fijos en más de 30 mil abonados, respecto al mismo período del año anterior; logro que está por encima de las expectativas que la empresa se había autoimpuesto para esta etapa de la fusión.

En línea con lo anterior, la experiencia de clientes de VTR sigue evidenciando tasas de mejora relevantes, consolidando un quiebre de tendencia que se viene registrando desde el 2021. La caída en los reclamos del primer trimestre de 2023 comparado con igual período del año anterior fue de 67%. Asimismo, la evolución del NPS relacional de clientes VTR también muestra buenos resultados, con una mejora de 15 puntos respecto del ejercicio anterior.

Respecto a algunos resultados claves de la empresa fusionada, durante el primer trimestre a nivel de gestión comercial, cabe destacar el crecimiento de ventas en servicios móviles, que se expresa en más de 1,1 millones nuevas ventas, alcanzando una base de clientes con contrato de 2,9 millones de usuarios. 

Lo más leído